Saltar al contenido principal
La primera planta de Aggreko 100% híbrida del Amazonas

La primera planta de Aggreko 100% híbrida del Amazonas

Ubicación: Caiambé, Tefé/AM

Sector: Sector Eléctrico

El Desafío

Transformar vidas llevando energía renovable a comunidades aisladas.

El Proyecto PIE (Productor Independiente de Energía) de Aggreko fue desarrollado para suministrar energía y fomentar el desarrollo económico, sostenible y social de 26 comunidades en el Amazonas, Brasil, donde la vegetación densa, el acceso fluvial y las largas distancias dificultan la instalación de redes de transmisión eléctrica.

Con el objetivo de reducir las emisiones de CO₂ del PIE, era fundamental realizar la hibridación para llevar energía renovable y confiable a las zonas aisladas del estado, preservar una de las regiones más verdes del planeta y seguir suministrando la energía que ha transformado la vida local en los últimos años.

Datos clave

Térmico 1.4 MW
Solar 373 kWp
BESS 1 MW 500 kWh
La primera planta de Aggreko 100% híbrida del Amazonas

La Solución

Desarrollar una solución energética híbrida y renovable para Caiambé.

La primera planta 100% híbrida del interior del Amazonas, una iniciativa innovadora dentro del sistema eléctrico aislado en Brasil, fue un hito importante para Aggreko, el sector energético y para los cerca de 3.000 habitantes de Caiambé.

Esta planta combina tres tecnologías (energía térmica, solar y almacenamiento en baterías), formando un sistema inteligente y automatizado que se autogestiona para garantizar la máxima eficiencia energética.

El diferencial de Aggreko

La hibridación energética representa una solución estratégica frente a los desafíos de acceso y sostenibilidad que enfrentan las comunidades que solo pueden ser alcanzadas por vías fluviales.

En el Amazonas, el desafío no es solo técnico, sino también logístico, climático y cultural. Desarrollar soluciones específicas respetando el estilo de vida local y enfrentando limitaciones geográficas convierte este proyecto en algo verdaderamente innovador y transformador.

Además de ser inédito en Brasil, este proyecto representa un paso fundamental para la descarbonización de los sistemas aislados. El controlador de la planta fue desarrollado por Aggreko en colaboración con la Universidad Federal de Itajubá, a través de un proyecto cofinanciado por el programa de I+D+i de la ANEEL (Agencia Nacional de Energía Eléctrica).

Su sistema de control completamente automatizado e integrado es capaz de gestionar las diferentes fuentes de energía incluso bajo condiciones climáticas adversas, como los frecuentes días nublados de la región.

El Impacto

Reducción de aproximadamente 130 mil litros de combustible y 405 toneladas de CO₂ al año.

Nuestro compromiso va más allá de mitigar impactos negativos. Estamos decididos a reducir los efectos de nuestras operaciones en el mundo. Por eso, estamos acelerando nuestros esfuerzos para garantizar un futuro sostenible para las personas, nuestros socios y el planeta.

Además de proporcionar infraestructura energética eficiente y contribuir al desarrollo social y económico de Caiambé, cada dato y ajuste técnico de este proyecto sirve como base para diseñar las próximas fases, que podrán aplicarse en otras regiones.

Así es como queremos marcar la diferencia: beneficiando a la comunidad con nuestra energía y reafirmando nuestro compromiso con soluciones renovables para reducir nuestras emisiones.

La primera planta de Aggreko 100% híbrida del Amazonas