Imagem_san-dimas_Corpo 965x716

Primer proyecto en México con Pipeline Virtual para minería

Primer proyecto en México con Pipeline Virtual para minería

  • EL DESAFIO

    El suministro inestable ponía en riesgo la producción minera.

  • LA SOLUCIÓN

    Energía confiable con Pipeline Virtual de Gas, sin necesidad de infraestructura adicional.

  • EL IMPACTO

    Operación continua con menores costos y menor impacto ambiental.

Cliente:Silver mining company

Ubicación:Tayoltita, México

Sector:Minería

El desafío

El suministro inestable ponía en riesgo la producción minera.

La operación de una reconocida minera de plata en Tayoltita dependía de una planta hidroeléctrica que comenzó a presentar problemas de suministro de energía, afectando directamente la continuidad de sus procesos productivos.

Con una demanda energética de 13 MW, la planta existente ya no era capaz de abastecer completamente el sitio. Sin una fuente confiable de energía, la producción estaba en riesgo, lo que podría generar importantes pérdidas económicas y comprometer la estabilidad operativa.

Además, no había infraestructura alternativa disponible de forma inmediata, lo que exigía una solución energética rápida, eficiente y adaptable, sin la necesidad de grandes inversiones en nuevas obras.

Datos clave

4MWde capacidad instalada con tecnología a gas.
7 años de contrato
Uso de sistema de Pipeline Virtual de Gas
Imagem_san-dimas_Corpo 965x716

La solución

Energía confiable con Pipeline Virtual de Gas, sin necesidad de infraestructura adicional.

Aggreko diseñó e implementó una solución eficiente con la instalación de una planta de generación de 4 MW a gas natural, operando en modos baseload e isla, para garantizar un suministro constante en todo momento.

Además del equipamiento, Aggreko también se encargó del suministro de combustible utilizando un sistema de Gas Virtual Pipeline, que permitió transportar gas natural de manera flexible, sin necesidad de una conexión directa a una red de distribución. Esto facilitó la generación de energía sin depender de la infraestructura preexistente.

Gracias a un contrato de 7 años, la empresa minera pudo asegurar un suministro energético confiable sin incurrir en altos costos de construcción o adaptación de infraestructura. La solución fue implementada en tiempo récord, minimizando el impacto en la producción y ofreciendo la flexibilidad necesaria para futuras expansiones.

Al elegir el gas natural en lugar de combustibles más costosos y contaminantes, la empresa logró optimizar sus costos operativos y reducir su huella ambiental, combinando eficiencia energética con responsabilidad ambiental.

El impacto

Operación continua con menores costos y menor impacto ambiental.

Con un sistema de energía confiable, seguro y eficiente, la empresa logró mejorar el desempeño de sus equipos, optimizar el rendimiento de sus procesos y garantizar la continuidad de las operaciones, sin interrupciones no programadas.

El suministro estable de energía eliminó los riesgos asociados a fallas eléctricas, redujo los costos operativos vinculados a paros imprevistos y permitió a la minera enfocarse plenamente en su producción. Además, al migrar a una solución basada en gas natural, la empresa logró una reducción del 33% en su Costo de Energía (COE), generando un impacto directo en la rentabilidad del negocio.

El uso de un combustible más limpio también contribuyó a disminuir significativamente las emisiones contaminantes, beneficiando no solo al entorno inmediato de la operación, sino también a las comunidades vecinas, reforzando el compromiso socioambiental de la compañía.]

La solución de Aggreko no solo resolvió una necesidad urgente, sino que estableció una base energética flexible, sostenible y alineada con el futuro de la operación minera.

Tags
  • Minería
  • Brasil