Greener Upgrades blog series #14
Introducción
A medida que la industria europea de los centros de datos continúa expandiéndose, los desafíos del suministro eléctrico aumentan. Los retrasos en la red, la escasez y la búsqueda de sostenibilidad impulsan a los operadores de centros de datos a buscar soluciones flexibles y más ecológicas.
Dado que los centros de datos consumen el 1,5 % de la demanda eléctrica mundial total y la legislación europea sobre emisiones es cada vez más estricta, las partes interesadas se enfrentan a múltiples desafíos, como garantizar un suministro eléctrico fiable y minimizar el impacto ambiental.
Para superar estos obstáculos, las soluciones descentralizadas temporales son clave para reducir la brecha energética de forma eficiente y sostenible.
Retrasos y caídas de la red
Los retrasos en la red en mercados clave como Dublín, Londres y Frankfurt, y en mercados emergentes de Nivel 2 como Milán y Varsovia, exacerban estos desafíos, y algunos sitios tienen que esperar hasta 13 años para conectarse a la red.
Costes y eficiencia energética.
El coste de la energía sigue siendo volátil en toda Europa, lo que convierte la ineficiencia y el derroche de energía en una carga financiera cada vez mayor para los operadores de centros de datos. Simultáneamente, el cumplimiento normativo en materia de ruido y emisiones se está volviendo crucial, especialmente en zonas urbanas.
¿Cómo pueden las soluciones energéticas descentralizadas ayudar a los centros de datos?
Las soluciones energéticas descentralizadas y de bajas emisiones pueden cubrir esta necesidad al proporcionar energía inmediata, flexible y escalable. Reducen los riesgos asociados a las demoras en la red y permiten a los operadores cumplir con las normas ambientales sin necesidad de inversiones de capital a largo plazo. La contratación también permite cumplir con las últimas normativas sin tener que actualizar las máquinas existentes.
Aggreko ofrece diversas tecnologías para satisfacer estas necesidades:
1. Generadores a gas
Los generadores de gas ofrecen una solución rápida, flexible y con bajas emisiones para centros de datos que enfrentan retrasos en la red, limitaciones de capacidad o un suministro eléctrico inestable. A diferencia de la infraestructura fija, que requiere un alto gasto de capital y largos plazos de entrega, la energía a gas proporciona energía inmediata y escalable con un menor costo total de energía (CdE).
Al reducir los retrasos en la red con energía rentable y sostenible, las soluciones de gas de Aggreko garantizan operaciones ininterrumpidas, menores costes energéticos y un escalamiento flexible para centros de datos.
Beneficios de los generadores a gas:
- Implementación y puesta en marcha rápidas: entrega y puesta en funcionamiento en cuestión de semanas, mucho más rápido que los activos fijos.
- Evita gastos de capital: modelo de alquiler flexible basado en gastos operativos, que elimina el riesgo de activos inutilizados.
- Alta eficiencia: hasta un 41 % de eficiencia eléctrica con gas natural, superando el 80 % en aplicaciones de cogeneración.
- Escalable y modular: fácil de escalar para implementaciones de varios MW, satisfaciendo necesidades tanto temporales como a largo plazo.
- Capacidad multicombustible: funciona con gas natural, GLP, biogás, gas de vertedero y etano, adaptándose a la disponibilidad regional.
- Gestión avanzada de la carga: respuesta transitoria optimizada y reparto de carga para mayor fiabilidad bajo demanda fluctuante.
- Sostenible y con menores emisiones: reduce las emisiones de CO₂, NOx y partículas, lo que contribuye al cumplimiento de los objetivos ESG.
2. Almacenamiento en batería (BESS)
Las baterías desempeñarán un papel crucial en el desarrollo de los centros de datos, facilitando el almacenamiento de energía y la gestión eficiente del recorte de picos de demanda, lo que ayuda a equilibrar la demanda y a reducir la presión sobre la red eléctrica o los generadores adicionales. Además, serán esenciales en las obras de zonas ultrabajas (ULEZ), no solo por su funcionamiento silencioso, que minimiza la contaminación acústica, sino también por sus bajas emisiones, lo que contribuye a los objetivos ambientales y al cumplimiento de las estrictas normas de calidad del aire.
- Resiliencia: Suministro de energía de respaldo a gran escala.
- Gestión de carga: reduce la dependencia del diésel durante picos de demanda.
- Reducción de picos de demanda: reduce los gastos de energía al minimizar la dependencia de la red durante períodos de alta demanda.
- Reducción de emisiones: reduce las emisiones de CO₂ y NOx mediante la integración con sistemas de energía renovable y generadores
3. Generadores Stage V: PowerMX
Los generadores Stage V ayudan a satisfacer la necesidad de energía descentralizada y de bajas emisiones al proporcionar energía inmediata y flexible que cumple con estrictas normas ambientales. Reducen la dependencia de la red eléctrica, mitigan los retrasos y evitan inversiones de capital a largo plazo. El alquiler de estos generadores permite a los operadores cumplir con las normativas sin tener que actualizar los equipos existentes. Aggreko ofrece soluciones avanzadas para satisfacer estas necesidades.
Los generadores POWERMX2 Stage V de Aggreko ofrecen una solución de dos motores y y bajas emisiones, ideal para cargas dinámicas. Sus características principales incluyen:
- Escalabilidad modular: Funciona eficientemente desde 117 kW hasta 1188 kW, con la capacidad de conectar varias unidades para obtener energía a gran escala.
- Control avanzado de emisiones: Sistemas integrados como Filtros de Partículas Diésel (DPF) y Reducción Catalítica Selectiva (SCR) para reducir las partículas y los NOx.
- Compatibilidad con combustibles sostenibles: Compatible con HVO, GTL y B10 para una energía más limpia.
4. Soluciones híbridas - Combina tecnologías para maximizar eficiencia
Las configuraciones híbridas, que integran generadores de gas, baterías y unidades diésel, ofrecen una flexibilidad y sostenibilidad inigualables.
Optimizan el uso de la energía al equilibrar la demanda de carga, reducir el consumo de combustible y las emisiones. Este enfoque integrado garantiza una energía fiable y escalable, a la vez que cumple con las normas ambientales. Aggreko ofrece soluciones híbridas a medida para satisfacer diversas necesidades energéticas de forma eficiente. Optimizan el rendimiento mediante:
- Combinación de tecnologías: la transición entre la energía del generador y la de la batería para adaptarse a las demandas de carga o maximizar la resiliencia.
- Minimización del consumo de combustible: funcionamiento eficiente con cargas variables, especialmente durante periodos de baja demanda.
- Reducción del impacto ambiental: la reducción de las emisiones, manteniendo la resiliencia y el tiempo de actividad.
¿Por qué es importante la energía sostenible para los centros de datos?
Al adoptar soluciones de eficiencia energética, los centros de datos pueden reducir significativamente su consumo energético, lo que disminuye los costos operativos y mejora la rentabilidad. Esto no solo ayuda a gestionar el aumento de los gastos energéticos, sino que también contribuye a los objetivos de sostenibilidad al reducir el impacto ambiental.