Ir al contenido principal

Serie de blogs Greener Upgrades nº 8

El proceso de contratación de un sistema de calderas de vapor

Alquiler temporal de sistemas de vapor en contenedores

Nuestros sistemas de vapor en contenedores energéticamente eficientes utilizan una tecnología de generadores de vapor única y eficaz. Proporcionan una solución versátil para una amplia gama de sectores, como el petroquímico, el de refino, el de fabricación, el farmacéutico, el de alimentación y bebidas y el sanitario. Pueden integrarse en sus operaciones diarias para ayudarle con los retos de capacidad, apoyar las pruebas, el mantenimiento y las paradas de los equipos, sustituir equipos ineficaces, facilitar el aumento de la producción o cumplir las nuevas normas de la legislación sobre emisiones.

Los proyectos de vapor pueden ser complejos, pero con el equipo adecuado y un proceso organizado, los tiempos de respuesta pueden reducirse de días a sólo horas.

Este blog describe el proceso de contratación de una caldera de vapor temporal de Aggreko.

Diseño exhaustivo del proyecto

Nuestros expertos técnicos en vapor utilizan la información para diseñar un plan de proyecto personalizado. Pueden necesitar detalles adicionales como

  • Limitaciones específicas del emplazamiento: limitaciones físicas o condiciones medioambientales
  • Requisitos de seguridad y cumplimiento: cualquier norma de seguridad específica o necesidades de cumplimiento normativo
  • Objetivos de eficiencia energética: objetivos específicos de eficiencia energética.

A partir de esta información detallada, diseñamos la solución más eficiente y segura para su emplazamiento, garantizando un rendimiento óptimo y el cumplimiento de las normas del sector. También podemos proporcionarle imágenes en 3D y 2D de la unidad y planos de instalación específicos.

 

Antes de la entrega

La entrega de una caldera de vapor garantiza una transferencia segura y eficaz de responsabilidades del equipo de instalación o mantenimiento al equipo operativo. Esto implica el intercambio de documentación, la realización de inspecciones iniciales y pruebas del sistema, y un recorrido conjunto del equipo para que el equipo operativo se familiarice con la caldera. Las características de seguridad y los procedimientos operativos se revisan con los operarios y el personal de mantenimiento in situ.

La comprobación de la calidad del agua implica la toma de muestras y el análisis de elementos como el pH, la dureza, la alcalinidad, los cloruros y contaminantes como el hierro y el cobre. En función de los resultados, se pueden realizar ajustes en nuestro sistema, que incorpora dosificación química, ablandamiento del agua, desaireación y purga para mantener un funcionamiento óptimo de la caldera y evitar problemas como la formación de incrustaciones y la corrosión. También son esenciales una documentación adecuada y el cumplimiento de las normas del sector y la normativa local.

Garantizamos la interconexión con los sistemas del cliente, evaluamos los puntos de conexión y comprobamos los requisitos.

Logística

Organizamos el transporte en su nombre. Nuestras unidades de vapor en contenedores están diseñadas para facilitar el transporte y la instalación:

  • Ligeras y compactas, nuestras unidades no requieren transporte especial ni costosas grúas.
  • Disponibles en contenedores de 10 pies (unidades de 2T/h) o 20 pies (unidades de 5,5T/h) con un diseño de alta densidad energética
  • Se pueden conectar varias unidades en paralelo para satisfacer mayores demandas de vapor

Los puntos anteriores aceleran los plazos de entrega de días a horas. Una vez en el emplazamiento, nos aseguramos de su correcta colocación en la zona de acopio predefinida, garantizando un espacio libre suficiente y la alineación con los servicios públicos necesarios.

Instalación

Todas nuestras instalaciones de calderas de vapor las lleva a cabo un equipo de expertos en vapor cualificados para garantizar una instalación segura y sin problemas. 

Nuestros sistemas de vapor en contenedor vienen con tratamiento químico, purga y bombas de agua incorporados, por lo que hay menos tuberías de interconexión que considerar, reduciendo la instalación a horas en lugar de días, además de minimizar el área de inactividad requerida.

En función de los requisitos del proyecto, es posible que sea necesario instalar accesorios especializados, como válvulas reductoras de presión o tuberías rígidas de vapor.

Pruebas y puesta en marcha

Tras la instalación, nuestros ingenieros especializados probarán el sistema para asegurarse de que todo funciona de forma óptima. Estas pruebas incluirán Prueba de funcionamiento: comprueba el rendimiento en condiciones normales de trabajo y supervisa parámetros clave como la presión, la temperatura, el nivel de agua y el consumo de combustible. Prueba de fugas: detecta cualquier fuga en el sistema de la caldera, lo cual es crucial para mantener la eficiencia y la seguridad. Prueba del circuito de seguridad: garantiza que los mecanismos de seguridad funcionan correctamente para evitar condiciones inseguras. Esto incluye la comprobación de válvulas de seguridad, presostatos, controles de nivel de agua, sistemas de parada de emergencia y circuitos eléctricos de seguridad. Nuestras calderas de vapor se benefician de una rápida puesta en marcha, con producción de vapor en tan sólo 3 minutos. Tras la puesta en marcha, nuestros expertos en vapor se familiarizarán con la persona de contacto designada. El equipo puede ser manejado por nuestro personal formado o por personal formado in situ.

Mantenimiento y revisión

Gestionamos el servicio y el mantenimiento internamente, cumpliendo los programas de mantenimiento y realizando inspecciones rutinarias para garantizar el máximo tiempo de actividad y un rendimiento óptimo. También proporcionamos un número de contacto 24/7 para cualquier necesidad durante el proyecto.

Apoyo continuo al proyecto

Todas nuestras calderas están equipadas con Aggreko Remote Monitoring (ARM), lo que nos permite supervisar el estado de nuestros equipos a distancia. Hacemos un seguimiento de factores como las temperaturas y presiones de funcionamiento para garantizar un funcionamiento sin problemas y la máxima eficiencia. Además, un representante de ventas especializado en el sector estará disponible para apoyar su proyecto durante toda su duración.
 

Desinstalación

Organizamos y llevamos a cabo el desmantelamiento y la desinstalación de los equipos. 

Evaluación del proyecto

Nuestros expertos del sector le asesorarán sobre el proyecto y le ayudarán a planificar las necesidades futuras. 

 

Certificaciones

 

Es fundamental que los equipos cuenten con la seguridad y las normas adecuadas. Para Europa, nuestras calderas de vapor de serpentín cumplen las siguientes normas y certificaciones:

 

  • Pressure Equipment Directive (PED) conformity assessment
  • EN12952-8:2002
  • 2014/68/EU, Pressure Equipment Directive (PED)
  • EN12952-10:2021

  • 2006/42/EC, Directive relating to Machinery (MD)
  • EN60204-1:2018

  • 2014/35/EU, Low Voltage Directive (LV)
  • EN50156-1:2015

  • 2014/30/EU. EMC Directive (EMC)
  • EN61000-6-4:2007 + A1:2011

  • PED/ASME B31.1 – 2020
  • EN61000-6-2:2005

  • PED/ASME I ed.2013
  • CE-Declared

  • EN12952-7:2012
  • Manufacturer's declaration


Conclusión

Al ofrecer un apoyo integral desde la consulta inicial hasta el desmantelamiento, nos aseguramos de que el proceso de alquiler temporal de calderas sea eficiente y sin complicaciones, adaptado para satisfacer las necesidades específicas del proyecto y los requisitos de seguridad y conformidad.
Ponte en contacto para alquilar un generador de Aggreko

¿Cómo podemos ayudarte?

Ponte en contacto con nuestro equipo técnico y te ayudaremos a encontrar la mejor solución energética para tu negocio