Introducción
Impulsar un desmantelamiento responsable en la transición energética de Europa
A medida que Europa avanza hacia la descarbonización y la retirada de activos, los operadores de petróleo y gas enfrentan una presión creciente para desmantelarlos de manera responsable, segura y económica. Desde la producción en los últimos años de vida hasta el taponamiento y abandono (P&A), la gestión de las necesidades de energía y temperatura durante esta fase es fundamental para controlar los costes y minimizar el impacto ambiental. En Aggreko, proporcionamos soluciones temporales de energía y climatización adaptadas a estos retos.
Por qué el desmantelamiento necesita un enfoque nuevo
El desmantelamiento es un proceso complejo y multifásico con grandes implicaciones financieras y medioambientales. Las infraestructuras fijas suelen quedarse obsoletas o ser inadecuadas para una demanda operativa reducida, y el cierre de las instalaciones puede conllevar nuevos riesgos:
- Desconexión de la red o acceso limitado a energía fiable
- Degradación de activos durante periodos de inactividad (especialmente en alta mar)
- Costes elevados de la nueva puesta en marcha si los activos se reactivan más tarde
Sin una planificación adecuada, los operadores pueden enfrentarse a tiempos de inactividad prolongados, penalizaciones por incumplimiento o costes de reparación inesperados.
Cómo ayuda Aggreko en los proyectos de desmantelamiento
Aggreko ofrece soluciones modulares y móviles de energía y control de temperatura diseñadas para adaptarse a los plazos de desmantelamiento y tus limitaciones técnicas.
Nuestros servicios incluyen:
- Apilado en frío: Preservar los activos de la plataforma con sistemas de deshumidificación y climatización que evitan la corrosión y la degradación de los equipos.
- Suministro eléctrico temporal: Mantener los sistemas esenciales y la iluminación utilizando generadores que cumplan con las normas de la UE y los estándares sobre seguridad en alta mar.
- Bancos de carga y pruebas: Apoyar la puesta en marcha final, las pruebas de integridad y la validación de la energía de emergencia.
- Aggreko Remote Monitoring: Optimizar el consumo de combustible y reducir las visitas de los técnicos con diagnósticos y alertas en tiempo real.
Caso práctico: éxito del apilado en frío en alta mar
En una aplicación reciente en el Mar del Norte, Aggreko suministró una solución completa de apilado en frío para una plataforma en alta mar que entraba en una fase de conservación de varios años.
Mediante el uso de nuestra flota de climatización y deshumidificación, combinada con la monitorización remota y el suministro de energía a medida, conseguimos:
- Reducción de las averías en los equipos relacionadas con la humedad en más de un 40 %
- Reducción del plazo de reactivación en 3 meses
- Reducción de los costes de conservación al eliminar la necesidad de personal para los generadores in situ
La dimensión sostenible: menos emisiones de principio a fin
El uso de energía temporal evita la necesidad de actualización de las infraestructuras fijas y permite a los operadores dimensionar correctamente el consumo de energía. Nuestros generadores Stage V y las Greener Upgrades, que incluyen el almacenamiento en batería y las unidades compatibles con HVO, te ayudan a:
- Cumplir con las normativas sobre emisiones de la UE
- Reducir de forma significativa los niveles de CO2, NOx y materia particulada
- Realizar una transición fluida de las operaciones diésel a híbridas o basadas en gas
Conclusión
El desmantelamiento no tiene por qué implicar periodos de inactividad, riesgos o costes excesivos. Con Aggreko como socio, puedes implementar una salida responsable, proteger tus activos y planificar tu próximo movimiento con confianza.
¿Estás preparado para hacer que tu proyecto de desmantelamiento sea más seguro y sostenible?